El Diario, 25-06-2024. El pontífice ha afirmado que los migrantes que trataron de acceder a Melilla el 24 de junio de 2022 saltando la valla fueron “arrinconados hacia la muerte” y ha pedido a la sociedad que se atreva a denunciarlo como “masacre”. El papa Francisco ha afirmado que los migrantes que trataron de acceder a Melilla el 24 de junio de 2022 saltando la valla fueron “arrinconados hacia la muerte” y ha pedido a la sociedad que no tenga “miedo a llamar masacre a estas cosas”. El papa ha (...)

Conferencia Episcopal Española (CEE). Mensaje del papa Francisco para la 110ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. La Santa Sede ha hecho público, el lunes 3 de junio, el Mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebra el domingo 29 de septiembre de 2024. «Dios camina con su pueblo» es el tema para este año.
Acceso a la web
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA 110ª JORNADA MONDIAL DEL MIGRANTE E DEL REFUGIADO (...)

La Vanguardia, 23-06-2024. El arzobispo emérito de Tánger, el fraile franciscano Santiago Agrelo (Rianxo, A Coruña, 1942), se convirtió durante doce años en responsable de la diócesis norteafricana y en una voz incómoda para las autoridades marroquíes con sus declaraciones sobre política migratoria. Alto y claro volvió a hablar esta semana en Barcelona, invitado a la comida-coloquio organizada por la Tribuna Joan Carrera en la que abordó, entre otros asuntos, el papel de la Iglesia y de los Estados en (...)

El Confidencial, 22-06-2024. Los rescatadores de los cayucos, que no paran de llegar a las islas, reclaman mejores condiciones ante un verano muy complicado: "Es como si un médico estuviera operando 24 horas", La crisis migratoria en Canarias tiene unos grandes olvidados. Aquellas personas que se ponen al frente del rescate y, sin pensarlo, acuden al punto donde se encuentra la patera en peligro cada vez que suena la señal de emergencia. Son los trabajadores de Salvamento Marítimo. En total, (...)

La Vanguardia, 21-06-2024. El número de personas nacidas en el extranjero empadronadas en Barcelona se eleva a 572.459, lo que representa el 33,6% del total de la población. Desde el año 2000 y hasta el 2024 el peso de este colectivo se ha multiplicado por siete. La creciente diversidad de los habitantes barceloneses ha llevado al Ayuntamiento, junto al Institut Europeu de la Mediterrania (IEMed), a iniciar un proyecto para mejorar la gobernanza de la migración en la capital catalana, con la (...)

CEAR. Informe 2024. El XXII Informe Anual de CEAR analiza la situación de las personas refugiadas en España y Europa, en un año en el que se alcanzó un récord de 110 millones de personas desplazadas forzosamente en todo el mundo. En este informe analizamos, entre otras, la situación de los principales países de origen de las personas refugiadas y desplazadas y los principales obstáculos que tienen que sortear en su trayecto migratorio.
Informe (...)

Cáritas Española, 26-06-2024. Situación administrativa irregular. A lo largo del año pasado, una de cada tres personas atendidas se encontraba en situación administrativa irregular, mientras que el 50% eran trabajadores pobres o tenían serias dificultades en el acceso o mantenimiento de su vivienda. En los programas de Acogida y Asistencia, el 80 por ciento de las ayudas que solicitaron las familias estaban relacionados con los pagos de los suministros, de los alquileres, es decir, necesidades (...)

El Mundo, 23-06-2024. James Sunderland, principal ayudante del ministro británico del Interior, James Cleverly, describió como "una mierda" el plan de enviar a migrantes indocumentados a Ruanda, una de las prioridades de ese departamento, informa este domingo la BBC. Sunderland, que se presenta a la reelección como diputado conservador en las elecciones del 4 de julio, hizo esos comentarios durante un acto privado con jóvenes del partido el 2 de abril, en el que explicaba los entresijos del (...)

El País, 19.06.2024
El presidente Joe Biden ha anunciado formalmente este martes nuevas medidas que permitirán regularizar la situación de migrantes irregulares casados con ciudadanos estadounidenses desde hace más de 10 años, en lo que representa, según el Gobierno de EE UU, el cambio de mayor alcance en el sistema migratorio en más de una década. “Los pasos que doy hoy cuentan con el apoyo abrumador del pueblo estadounidense”, ha declarado el también candidato demócrata en las presidenciales de (...)

Funcionando con SPIP | Diseño y desarrollo URCM