El Salto, Peña Monje, 21-01-2023. En su brazo, Arash, joven iraní de 25 años, muestra un tatuaje negro con unas líneas delicadas. Dice que le recuerda —y sobre todo cuando más lo necesita— que no puede rendirse, que no debe de perder la esperanza y que tiene que seguir adelante. En 2019 había en el mundo 272 millones de migrantes internacionales, equivalentes al 3,5% de la población mundial. Quizás la frase de Arash sea una de las cantinelas que se repiten también los más de 84 millones de personas (...)
La Vanguardia, 13-01-2023. El Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, ha abordado en una reunión con Cáritas la erradicación total de los asentamientos de inmigrantes que se localizan en las provincias de Almería y Huelva que pasa por una actuación coordinada de administraciones, tercer sector y empresarios. El encuentro ha permitido al Defensor trasladar el trabajo que viene realizando in situ en la provincia de Huelva desde 2021 para impulsar acciones que garanticen la eliminación de estos (...)
Cáritas Española, 21-12-2022. El movimiento plural Esenciales ha presentado esta mañana ante el Congreso 700.000 firmas para poner en marcha la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con el objetivo de pedir una regularización extraordinaria de personas migrantes. En un acto simbólico, activistas y voluntarios han celebrado el éxito de la ILP, cuya propuesta deberá ser debatida en el pleno en un plazo máximo de medio año. Un gran 700.000 construido con cajas de colores marca el número de firmas (...)
El País, Gonzalo Fánjul, 25-02-2023. El pasado 22 de diciembre, la coalición de más de 600 organizaciones que conforman la campaña Esenciales entregó a la Oficina del Censo Electoral 29 cajas de firmas respaldando la regularización extraordinaria de cerca de medio millón de migrantes en situación irregular. El contenido total de las cajas asciende a 609.630 firmas, más de un 20% por encima de las que son necesarias para que el Parlamento tramite esta petición en forma de Iniciativa Legislativa (...)
Cáritas Diocesana de Zaragoza. El próximo miércoles 18 de enero, a las 18h., la diocesana de Zaragoza presentará los materiales de sensibilización sobre interculturalidad “Para encontrarnos, perdamos los miedos”, en un acto en el que estarán presentes las personas que participaron en la grabación de los vídeos. Para conocer los materiales El encuentro, al que os animamos a participar, tendrá lugar en el salón de actos del Edificio del Grupo San Valero y también podrá seguirse en el canal de youtube: (...)
Cáritas Española, 09-12-2022. La semana del 7 al 13, se llevó a cabo en la citada localidad una semana intercultural en la que se enmarcó el mencionado evento. La idea de organizar la mesa redonda se germinó la pasada primavera, en el acto inaugural de la nueva mezquita. La mesa redonda tuvo lugar en la sala principal de la casa ‘Delikatuz’; un cálido rincón para fomentar el diálogo y el buen ambiente. A pesar de que la organización corrió a cargo del ayuntamiento de la villa, la jornada fue fruto de (...)
El Debate, 24-11-2022. El documental «M» dirigido por el periodista de la SER Nicolás Castellano y producido por la diputación de Cádiz y el Secretariado de Migraciones de la diócesis de Cádiz y Ceuta, ha sido presentado este martes. El documental recoge los testimonios de 14 menas que llegaron a España, insisten en que no se deben tener prejuicios y que es importante escuchar, conocer y no estigmatizar. Noticia completa
VER DOCUMENTAL (...)
Nota de prensa, 18-12-2022. La Mesa por la Hospitalidad que reúne a varias organizaciones eclesiales que ayudan a migrantes en la diócesis ha sacado un comunicado, donde denuncia una situación que se lleva arrastrando desde el año pasado. La Administración Pública no está dando citas a personas extranjeras para regular su estancia en el Estado español. Esta situación provoca que muchas se vean obligadas a vivir en la irregularidad, y corren el riesgo de ser expulsadas. La obtención de esta cita (...)
Cáritas Española, 16-12-2022. Se ha hablado mucho sobre la condición, que se prolonga en el tiempo, de las personas que realizan una migración.
Los inmigrantes son esos seres itinerantes que dejan atrás sus lugares de nacimiento y se establecen en otras ciudades, pueblos, barrios, en donde comienzan un proceso de aprendizaje con la comunidad de acogida. Ese aprendizaje se nutre del periplo migratorio. Quienes han vivido el proceso explican que el viaje no comienza ni acaba cuando toman un (...)
Asilo y Refugio
Legislación
> Regularización de migrantes: los ausentes de una reunión histórica en el Congreso
> El documental ’M’ muestra la realidad de los menas al entrar en España
Iniciativas Ciudadanas
> El documental ’M’ muestra la realidad de los menas al entrar en España